Configuración inicial de WordPress después de la instalación
Paso 1: Iniciá sesión en tu cuenta de WordPress
Después de instalar WordPress, ingresá a tu sitio web y añadí /wp-admin al final de la URL (por ejemplo, tudominio.com/wp-admin).
Ingresá el nombre de usuario y la contraseña que configuraste durante la instalación para acceder al panel de administración de WordPress.
Paso 2: Configurá los ajustes generales
Una vez en el panel de administración, navegá a Ajustes > Generales para configurar los ajustes básicos de tu sitio:
- Título del sitio: Ingresá el nombre de tu sitio web.
- Descripción corta: Añadí una breve descripción de tu sitio.
- Dirección de WordPress (URL): Verificá que la URL de tu sitio esté correcta.
- Dirección del sitio (URL): Verificá que la URL de tu sitio esté correcta.
- Dirección de correo electrónico: Ingresá una dirección de correo electrónico válida para recibir notificaciones del sitio.
- Idioma del sitio: Seleccioná el idioma que prefieras.
- Zona horaria: Ajustá la zona horaria correspondiente a tu ubicación.
- Formato de fecha y hora: Configurá el formato de fecha y hora según tus preferencias.
Hacé clic en Guardar cambios para aplicar las configuraciones.
Paso 3: Configurá los enlaces permanentes
Navegá a Ajustes > Enlaces permanentes para configurar la estructura de los URLs de tu sitio:
- Seleccioná la opción de Nombre de la entrada para hacer que los URLs de tus publicaciones sean más amigables y fáciles de recordar.
- Hacé clic en Guardar cambios para aplicar la configuración.
Paso 4: Instalá un tema
Navegá a Apariencia > Temas para seleccionar e instalar un tema para tu sitio:
- Hacé clic en Añadir nuevo para explorar los temas disponibles.
- Podés buscar temas gratuitos o subir un tema que hayas descargado.
- Una vez que encuentres un tema que te guste, hacé clic en Instalar y luego en Activar.
Paso 5: Instalá plugins esenciales
Navegá a Plugins > Añadir nuevo para buscar e instalar plugins que agreguen funcionalidades adicionales a tu sitio:
- Buscá e instalá plugins esenciales como:
- Yoast SEO: Para optimización en motores de búsqueda.
- Akismet: Para proteger tu sitio contra el spam.
- Contact Form 7: Para agregar formularios de contacto.
- Hacé clic en Instalar ahora y luego en Activar para cada plugin que quieras añadir.
Paso 6: Creá páginas básicas
Navegá a Páginas > Añadir nueva para crear las páginas principales de tu sitio:
- Página de inicio: Una página principal que los visitantes verán al ingresar a tu sitio.
- Acerca de: Una página que describa quién sos y de qué trata tu sitio.
- Contacto: Una página con información sobre cómo los visitantes pueden contactarte.
Después de crear las páginas, no olvides hacer clic en Publicar para que estén visibles en tu sitio.
Paso 7: Configurá tu menú de navegación
Navegá a Apariencia > Menús para crear y configurar el menú de navegación de tu sitio:
- Creá un nuevo menú y asignale un nombre.
- Añadí las páginas que creaste anteriormente al menú.
- Organizá las páginas en el orden que prefieras arrastrándolas y soltándolas.
- Asigná el menú a una ubicación, como la “Navegación principal”.
- Hacé clic en Guardar menú para aplicar los cambios.
Paso 8: Personalizá tu sitio
Navegá a Apariencia > Personalizar para acceder al personalizador de temas de WordPress. Aquí podés ajustar diversos aspectos de tu sitio como:
- Identidad del sitio: Cambiá el título, la descripción corta y el ícono del sitio.
- Colores: Ajustá los colores principales de tu tema.
- Portada: Seleccioná una página estática como tu página de inicio si no querés mostrar tus publicaciones más recientes.
- Widgets: Añadí y configurá widgets en las áreas disponibles de tu tema.
Después de realizar los cambios deseados, hacé clic en Publicar para guardar y aplicar las personalizaciones.