Utilizar Filezilla para conectase por FTP
Paso 1: Descargá e instalá FileZilla
Para comenzar a usar FileZilla, primero necesitás descargarlo e instalarlo en tu computadora.
- Visitá el sitio web oficial de FileZilla: https://filezilla-project.org
- Descargá la versión adecuada para tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux).
- Una vez descargado, abrí el archivo de instalación y seguí las instrucciones para completar la instalación.
Paso 2: Abrí FileZilla
Después de instalar FileZilla, abrí el programa desde tu menú de aplicaciones o desde el acceso directo en tu escritorio.
Paso 3: Ingresá los datos de conexión
Para conectarte a tu servidor FTP, necesitás ingresar los datos de conexión en FileZilla.
- Host: Ingresá la dirección del servidor FTP, por ejemplo, ftp.tudominio.com.
- Nombre de usuario: Ingresá el nombre de usuario de la cuenta FTP que creaste.
- Contraseña: Ingresá la contraseña de la cuenta FTP.
- Puerto: Ingresá el puerto de conexión, generalmente es 21.
Paso 4: Conectate al servidor FTP
Después de ingresar los datos de conexión:
- Hacé clic en el botón “Conexión rápida” en FileZilla.
- FileZilla intentará conectarse al servidor FTP utilizando las credenciales proporcionadas.
- Si la conexión es exitosa, verás una lista de archivos y directorios en el servidor remoto en el panel derecho de FileZilla.
Paso 5: Navegá por los directorios
Una vez conectado, podés navegar por los directorios del servidor FTP.
- El panel izquierdo muestra los archivos y directorios en tu computadora local.
- El panel derecho muestra los archivos y directorios en el servidor remoto.
- Podés hacer doble clic en las carpetas para abrirlas y ver su contenido.
Paso 6: Transferí archivos entre tu computadora y el servidor
Para transferir archivos:
- Seleccioná los archivos o carpetas que querés transferir desde el panel izquierdo (tu computadora local).
- Arrastrá y soltá los archivos seleccionados al panel derecho (servidor remoto) para subirlos.
- También podés arrastrar y soltar archivos desde el panel derecho al panel izquierdo para descargarlos a tu computadora local.
- Podés ver el progreso de la transferencia en el área inferior de FileZilla.
Paso 7: Gestioná tus archivos en el servidor
Podés realizar varias acciones de gestión de archivos directamente desde FileZilla.
- Eliminar archivos o carpetas: Hacé clic derecho sobre el archivo o carpeta y seleccioná “Eliminar”.
- Renombrar archivos o carpetas: Hacé clic derecho sobre el archivo o carpeta y seleccioná “Renombrar”.
- Crear nuevas carpetas: Hacé clic derecho en el panel derecho y seleccioná “Crear directorio” para crear una nueva carpeta en el servidor.
Paso 8: Desconectate del servidor FTP
Una vez que hayas terminado de trabajar con los archivos en el servidor FTP:
- Hacé clic en el ícono de desconexión en la barra de herramientas de FileZilla.
- Esto cerrará la conexión con el servidor FTP.