¿Qué es FTP y para que sirve? » Clousis

¿Qué es FTP y para que sirve?

Paso 1: ¿Qué es FTP?

FTP, o Protocolo de Transferencia de Archivos (File Transfer Protocol, por sus siglas en inglés), es un protocolo de red estándar utilizado para transferir archivos entre un cliente y un servidor en una red de computadoras. FTP permite a los usuarios subir, descargar, eliminar y administrar archivos en un servidor remoto.

Paso 2: ¿Para qué sirve FTP?

FTP se utiliza principalmente para transferir archivos hacia y desde un servidor web. Aquí hay algunas de las funciones más comunes de FTP:

  • Subida de archivos: Permite subir archivos desde tu computadora local al servidor web.
  • Descarga de archivos: Permite descargar archivos desde el servidor web a tu computadora local.
  • Gestión de archivos: Permite eliminar, renombrar, mover y copiar archivos y carpetas en el servidor.
  • Actualización de sitios web: Facilita la actualización de los archivos de tu sitio web, como archivos HTML, imágenes, scripts y otros contenidos.
  • Respaldo de archivos: Permite hacer copias de seguridad de los archivos del servidor a tu computadora local.
Paso 3: Beneficios de usar FTP

El uso de FTP ofrece varios beneficios, tales como:

  • Velocidad y eficiencia: FTP es rápido y permite transferencias eficientes de grandes volúmenes de datos.
  • Fiabilidad: Proporciona una transferencia de archivos fiable con capacidades de reanudación de transferencia en caso de interrupciones.
  • Seguridad: FTP puede ser configurado para usar cifrado (FTPS o SFTP) para asegurar las transferencias de datos.
  • Compatibilidad: Es compatible con casi todos los sistemas operativos y clientes FTP.
Paso 4: ¿Cómo funciona FTP?

FTP funciona en un modelo cliente-servidor. Aquí hay una descripción general del proceso:

  • Un cliente FTP (programa o aplicación que permite la transferencia de archivos) se conecta a un servidor FTP (máquina remota que aloja los archivos).
  • El cliente se autentica en el servidor usando un nombre de usuario y una contraseña.
  • Una vez autenticado, el cliente puede navegar por los directorios del servidor y realizar operaciones de transferencia de archivos.
  • Las transferencias de archivos pueden ser en modo activo o pasivo, dependiendo de cómo se configure la conexión.
Paso 5: Clientes FTP populares

Existen varios clientes FTP que podés utilizar para conectarte a un servidor FTP. Algunos de los más populares son:

  • FileZilla: Un cliente FTP gratuito y de código abierto, disponible para Windows, macOS y Linux.
  • Cyberduck: Un cliente FTP gratuito para macOS y Windows con soporte para múltiples protocolos.
  • WinSCP: Un cliente FTP gratuito para Windows que soporta SFTP y SCP además de FTP.
  • Transmit: Un cliente FTP para macOS con una interfaz fácil de usar y características avanzadas.